
La OCLAE celebra sus 40 años.
Cuatro décadas han transcurrido desde que el 11 de agosto de 1966 surgiera la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes, como instancia movilizadora y coordinadora de las luchas antiimperialistas del movimiento estudiantil de América Latina y el Caribe.
La OCLAE como organización ha desempeñado un significativo papel en el impulso de acciones a favor de la reforma y la democratización de la educación, la erradicación del analfabetismo, el desarrollo de la unidad, de los vínculos de solidaridad entre los estudiantes del continente y por la conquista y la defensa de los legítimos derechos y reivindicaciones de estos, así como contra la deformadora penetración foránea en las universidades.
Como una plataforma amplia y profundamente democrática, durante estos años ha propiciado intercambios académicos y abogado por la educación entre toda la población sin discriminación alguna, y se ha opuesto al consumo de drogas y el narcotráfico.Esta organización es abanderada del compromiso histórico de los estudiantes con las aspiraciones de liberación nacional e independencia de los pueblos y de los ideales de paz, en su sentido más amplio, de toda la humanidad progresista.
En su apoyo a las causas más justas, la OCLAE ha manifestado abiertamente su solidaridad con los cinco cubanos presos políticos que permanecen injustamente encarcelados en Estados Unidos, a quienes les concedió la orden José Rafael Varona por su extraordinario ejemplo como luchadores, revolucionarios y patriotas.
A su vez, ha promovido intensas movilizaciones contra las políticas neoliberales y el endeudamiento externo que afectan a la región, y sus repercusiones en el agravamiento de los males sociales.
Tomado de la revista Somos Jóvenes
http://www.somosjovenes.cu
0 Comments:
Post a Comment
<< Home