Todo sobre la Educacion Cubana

"Servir a la Revolucion es la oportunidad mas grande y la labor mas bella que existe"

Tuesday, September 19, 2006

DECLARACION NACIONAL E INTERNACIONAL “POR LOS CINCO DE CUBA”

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos APDH del Ecuador, expresa su solidaridad a los Cinco ciudadanos cubanos: Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert, presos de conciencia en los EEUU, injustamente detenidos y procesados en algunos casos a cadenas perpetuas, por parcializadas cortes de justicia instaladas en Miami, por el único delito de combatir el terrorismo, cuya detención, que dura varios años, y cuyo proceso judicial que carece de credibilidad y raciocinio, está alejado de toda noción de justicia al contradecir el art. 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Estados Unidos es parte, y que expresamente señala que “Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia”.
En el país que proclama a viva voz el imperio de “la libertad, justicia y los derechos humanos”, suceden acontecimiento como éste, en el que Cinco luchadores contra el terrorismo, que se infiltraron en las células terroristas de Miami, han sido puestos en confinamiento solitario durante 17 meses, esperando un juicio que desde sus inicios advertía que se cometerían vicios que atentan contra toda noción de justicia.
Son Cinco seres humanos acusados falsamente de “cometer actos de espionaje y conspiración”. No existen pruebas ni siquiera de intentos de espiar al Gobierno norteamericano. Testigos presentados por la defensa avalan la posición de que no había ningún interés en atentar contra la seguridad nacional de EEUU.
El acceso a evidencias de prueba a su favor, contenidas en documentos solicitados por la defensa, se vio afectado por haber sido recluidos en celdas de castigo que los presos llaman “el hueco”, lo que obviamente contribuyó a que los abogados no puedan preparar de forma adecuada su defensa. Más cuestionable es la actitud descarada del Gobierno norteamericano al no refutar a la defensa, respaldándose en que ese tipo de procesos no pueden permitir el acceso a información clasificada.
Después de todo esto, sin tener pruebas claras del cometimiento del delito, han sido condenados tan duramente, a pesar de que no se tomó en cuenta la decisión unánime que dictó el Pleno del Tribunal de Apelaciones de Atlanta, Georgia, que hizo pública su opinión en 93 páginas de análisis del proceso, juicio y evidencia, llegando a la conclusión de revertir las condenas y sentencias, debido a que el juicio no fue justo, por lo que ordenó iniciarse un nuevo juicio.
Dicha decisión fundamental fue invalidada posteriormente por el gobierno de los Estados Unidos.
Por todo esto es claro que la privación de libertad de los compañeros Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert es arbitraria, y que el sistema penal que los procesó fue manipulado por los acusadores, dando a notar lo frágil de la justicia estadounidense.
Los Cinco no fueron enjuiciados por violar la ley estadounidense, sino porque su trabajo, el monitorear las actividades terroristas de grupos anticubanos e informar de sus planes agresivos a Cuba, sacó a la luz que se permite que existan abiertamente en Miami, Florida, ese tipo de organizaciones terroristas que planean actos terroristas en el país que esgrime mundialmente la “lucha contra el terrorismo”.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home